Ir al contenido principal

Entradas

Mi experiencia en el instituto Luis Gianneo - Canto.

Es importante aclarar que he ido a escuela privada, municipal y a la universidad pública. En donde estoy ahora es un terciario y he experimentado cosas que no he vivido en los otros ámbitos que me gustaría resaltar. Ya sé que he dicho en otra publicación que me siento invalidade por las exigencias que requiere el canto pero también debo mencionar en las que me siento liberade.  Creo que el hecho de estar con personas menores de edad, obliga a lxs profesorxs a tener una actitud mucho más simpática,  empática, y paciente respecto a los ritmos con los cuales cada quien aprende. La sensación de que nadie te está apurando para aprender es muy aliviante. Los ritmos son muy agradables en comparación a las licenciaturas en la universidad donde el tiempo nunca alcanza. Las clases no llegan a ser tediosas porque son de acotada duración, dos horas las más largas. Lo cual, si estás tan mal de la salud mental como yo, es perfecto. Lo acotado te permite dedicarle un tiempo a la práctica en ...
Entradas recientes

El infierno y el cielo - Hotel Hazbil (Reflexión)

  Mientras veía Hotel Hazil me quedé pensando sobre el acceso al cielo o al infierno. Si para dios el tiempo es irrelevante, ya que es eterno, ¿Por qué castiga con la eternidad infernal? Ya que hay tiempo de sobra ¿No podría dejar la puerta abierta al cambio? Si la persona se comporta acorde a las normas del cielo va al cielo y de lo contrario al infierno ¿Por qué sería esto un problema? Las opciones que se me vienen a la mente son las siguientes. 1- No cree que el cambio sea posible. 2- Implicaría más trabajo encargarse de los intercambios y no desea más trabajo. 3- No entiende el concepto de finitud y por lo tanto su forma de castigar se basa en lo que dios experimenta. Si el cambio no fuera posible entonces la posibilidad de abrir la puerta al cambio no debería ser un problema ya que no implicaría ningún esfuerzo extra de su parte. La posibilidad, aunque sea posiblemente nula, siempre es un aprendizaje en caso milagroso de ocurrir. O, lo que sucede, es que en realidad no quiere ...

Me siento negada

Me estoy dejando fluir en mi carrera por el canto. Me gusta, me interesa. Es algo relativamente nuevo para mí. Pero al mismo tiempo me siento fuertemente violentada por las necesidades que trae consigo el canto. Las razones las entiendo, es físico. Aún así siento que están viendo mis cualidades como problemas a resolver. Casi que para ser cantante hay que ser una persona extrovertida, que las personas no nos causen ansiedad, mirar a los ojos, una comunicación abierta y fluida. Todo suena fantástico a simple vista pero siento que mi forma de interactuar es un problema e inválido, a pesar de haber estado toda la vida intentando aceptar estas diferencias que no son lo hegemónicamente esperadas, que no som vistas como virtudes y éxito. Es una constante falsa sonrisa por manterse callada y no dejar ver que este supuesto aprendizaje te niega profundamente. Súperalo y si no puedes superarlo entonces esta carrera no es para ti. Por otro lado te empoderas cuando escuchas un personaje de ficción...

Desteñida - La gata que quise salvar

  Algunas veces venía una gata carey a pedir agua o comida. Lo que nos llamaba la atención es que no caminaba bien con las patas de atrás, pero era capaz de subir y bajar escaleras. No sabíamos de quién era, al principio creíamos que era la gata que en carteles se estaba buscando, pero resultó que no. Sería mucho más tarde cuando nos enteraríamos que tenía alrededor de 15 años y estaba castrada. Era muy dulce y no se peleaba con nadie.  Desteñida fue el nombre que le puso mi progenitora, por el aspecto que tenía, a mí se me ocurrió Destiny o Tinny. No ibamos a poder cuidarla porque ya tenemos 3 gatos que no son muy amigables con otros gatos, además, no vamos muy bien económicamente. Desapareció 2 veces, un día de granizo y un día de mucha lluvia. Cuando la volvimos a ver estaba resfriada. Con el permiso de mi progenitora la llevamos al veterinario, si hubiera sido por mí, la hubiera llevado antes, pero carecía de dinero. Nos recetaron unas pastillas para el problema respirator...

Etiquetas - Espectro Asexual

  Me pasaron una imagen con una lista de etiquetas dentro del espectro asexual y decidí describirlas todas. Algunas etiquetas son similares, con diferencias sutiles, más amplias o más específicas. El uso del término "atracción sexual" puede ser cuestionable en estas etiquetas. Lo importante es respetar y recordar que la sexualidad es muy subjetiva. Como si fuera poco agregaré algunas etiquetas más que conozco. Grisexual: persona que experimenta atracción sexual hacia otras personas solamente bajo algunas circunstancias, ocasiones específicas, con menor intensidad o menor duración. Demisexual: persona que necesita sí o sí un vínculo emocional fuerte con alguien para poder sentir atracción sexual por dicha persona. Caligosexual: persona cuya atracción sexual la siente siempre de forma muy vaga, débil o inexistente. Fraysexual: persona que siempre pierde la atracción sexual por alguien cuando consigue un vínculo emocional fuerte con esa persona. E...

Mi amo era un vampiro y yo una neka con magia

Le conocí en latinchat en la sección de manga/anime y nos agregamos al MSN. Le fui infiel a mi primera pareja virtual con un vampiro de famoso nombre. Le quería solamente de una manera platónica. Me gustaba como personaje ya que a su persona realmente no la conocía.  El era un pedófilo pero de eso me di cuenta muchos años después. Con la inocencia aún latente creo que ninguna de las partes era verdaderamente consciente de lo legalmente incorrecta que era nuestra relación. Todo comenzó con un secuestro o mejor dicho con trata de personas ¿Quizás tráfico de animales exóticos? La cuestión es que él quería venderme en el mal dicho, mercado negro, porque era una humana mitad gata con habilidades mágica. Pero debido a mi supuesta ternura terminé siendo adoptada por él. Más bien esclavizada, el collar lo representaba, pero al igual que una buena esclava del capitalismo no estaba dispuesta a hacer nada. Pasábamos pseudo-aventuras en su castillo o en mi mansión. Aunque éramos tan vagos que ...

El conocimiento no tiene autoría

... Necesito escribir porque me estoy ahogando. Siento que a través de la escritura puedo gritar un rato. Quiero creer que de algún modo mis publicaciones aportan en algo para el resto o para mí.  ... Estoy agotade del academicismo, su manera de funcionar me hace más daño que bien y es por eso que muchas veces no quiero tomarme el trabajo de citar personas y textos. De todas formas, no creo que el conocimiento le pertenezca a nadie, que tenga autor/a/e o dueño/a/e. Al final,  el conocimiento siempre estará filtrado por la interpretación de cada quien. Y cuando dicho conocimiento queda desactualizado o sirve del todo para una nueva idea se la adapta a las nuevas necesidades. Es lo que podríamos denominar un cambio de paradigma. Siempre debemos leer con responsabilidad, sabiendo que no existen verdades que no puedan ser cuestionadas o caducadas. A veces tampoco es el objetivo clasificar la información como "científicamente verídica" sino ver los caminos y experiencias mentales ...